Historia

ANCA

Reseña

INICIO

En Girardot, en las tardes de integración, en las cabalgatas y durante las ferias, un grupo de amigos comienza a pensar en la creación de una organización que les permita disfrutar del caballo y a la vez los comprometa a trabajar por él. ¿Cómo hacerlo y cómo llamarla?

1971

Resultado del trabajo de 15 socios fundadores nace formalmente en Girardot, el 26 de febrero de 1971, la ASOCIACION NACIONAL DE CABALLISTAS AMIGOS – ANCA – y es reconocida legalmente por la Personería Jurídica No. 0064 del 28 de febrero de 1971 concedida por el Ministerio de Agricultura.

1974

ANCA en unión de ASDEPASO Y ASDESILLA conforman el Comité coordinador de asociaciones “Coequinos”, que luego se convertiría en la actual FEDEQUINAS (1983).

2007

Con la idea de construir la sede campestre, se adquiere un predio de 30.000 M2 en el sector de Quebrajacho, zona rural de Fusagasugá.

1990

Con el objeto de actualizar su funcionamiento, se realiza reforma de estatutos en Asamblea General el 8 de septiembre de 1990, aprobados por el Ministerio de Agricultura mediante Resolución No 00894 del 15 de noviembre de 1990.

1989

Traslada las oficinas a Fusagasugá

2011

Se cambió el logo, dando una imagen más moderna, conservando el caballo como elemento central y los principios de organización, fomento equino y amistad.

2012

Gracias a su trayectoria y a la gestión de la junta directiva, recibe la responsabilidad de organizar la 28 Exposición Nacional Equina, siendo esta la primera vez en la historia equina del país que se adjudica la sede a una población no capital de departamento, y la obtuvimos para la ciudad que nos vio nacer, Girardot. Con 544 ejemplares participantes, ocupamos el 5 lugar por asistencia a un evento de esta categoría.

2017

Con Fedequinas y las asociaciones Acopasos, Asdepaso, Pasopista y Potros, realizaremos la XIII Exposición Mundial Equina Confepaso en la ciudad de Bogotá
ANCA

Nuestros Presidentes